Hacia el profundo entendimiento de la discografía de Maná.
Para continuar el camino andado en la entrega anterior, continúo con la investigación acerca de cuán repetitivos son los integrantes de Maná al seleccionar el repertorio de canciones que integrará sus discos. En este caso el análisis se traslada al segundo disco de los mejicanos, llamado ¿Dónde Jugarán los Niños? (1992).
FE DE ERRATAS: el disco de Maná analizado en la primera entrega es “Falta Amor” y no “Maná” como está escrito. Me emocioné tanto en criticarlos que me equivoqué. Que ironía. Igual pienso seguir criticándolos sólo por la envidia que me despiertan.
Cantidad de Canciones: 12. Cantidad de canciones boludas: 10. Porcentaje de boludismo del disco: 83.33%
Bueno, tomate un alopidol y lee atentamente las líneas que a continuación te dedico:
Prueba número 1: “De Pies a Cabeza”
“…¿Quien te besará de pies a cabeza? Quien te hará el café por la mañana? Dime quien te bañará de besos?...Solo yo
Quien te hará tripiar (me están hablando en serio!?!?!?!??!?!?!?)
Guayo guayo....
Hoy te quiero más que siempre…Hoy te adoro más que nunca…Hoy te vo a besar de pies a la cabeza…Guayo yo yo
Quien te hará el amor con luna y playa?...Quien será tu sol que no te falla,…Que no te falla?...Dime quien te quitará,
Las espinas de tu corazón?...Solo yo,…Tu mi religión, guayo guayo...
Brrr... Rasta man (por un momento recorde “Palermo Rastaman”, del magnífico Alfredo Casero)…Quien te va va va besar?
Ahora bien, la pregunta del final es un tanto…desubicada. Claro que sí. ¿Quién va a besar al Rastaman? ¿Será el cantante? ¿O el baterista? No se peleen chicos de Maná, Jamaica no es un país pequeño.
Prueba número 2: “Oye mi amor”. No hacen falta mayores ni menores explicaciones.
Prueba número 3: “Cachito”. No quiero ahondar en detalles.
Prueba número 4: “Vivir sin aire”. ¿Yo me pregunto para qué mierda quiere este pibe vivir sin aire? ¿Para no ahogarse sin el amor de la persona esta a la que le dedica la canción? A mi me gustaría que intente vivir sin aire y que compruebe que es imposible…¿me captan?
La siguiente canción es la que da nombre al disco y ¡OH Sorpresa! No habla de amor ni de corazón. Sino que, una vez más, los Maná ponen sobre el tapete la creciente preocupación que tienen acerca del futuro del planeta. Gracias Dios por la conciencia social de Maná.
Prueba número 5: El desierto. Bien, poco le duró a Maná la preocupación por la Tierra. En esta canción ya vuelven a la muy básica estupidez del estilo “Y con el mariachi se rompió su corazón”.
Prueba número 6: “Y ya llegó La sirena de mi amor…Y ya está aquí la morena de mi amor…Pero ya llegó La rechula de mi amor”. Yo a todo esto, respondo: “Andá a la rechula de tu hermana”.
Prueba número 7: la canción se llama “Como te deseo”. Imaginen el resto.
Prueba número 8: “Te lloré un río”. Enuncia una poética singular: “ oh no no no, no tienes corazón, no te vuelvo a amar”. Mario Benedetti debe tener todos sus discos.
Prueba número 9: ¿“Cómo Diablos” puede haber gente que escuche Maná?
Prueba número 10: “Huele a tristeza”. Un momento. ¿Esta canción no estaba en el álbum anterior? ¡NO LO PUEDO CREER! ¡REPITEN CANCIONES!
La última canción del disco enuncia la bronca que le da a Maná que la gente opine de ellos sin saber de quién está hablando. Un poco lo que sucede en esta redacción. Así que puedo concluir que a Maná no le importa toda esta investigación que estoy haciendo desde aquí.
Me importa un pedo. Siguen siendo unos grasas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario