lunes, 10 de septiembre de 2007

One Dot Zero. Bienvenido al evento multimedia del año.

El 28 de septiembre quedará inaugurada la segunda versión del festival onedotzero en Buenos Aires. La iniciativa, creada por Matt Hanson en Londres en 1997, se encuentra en medio de los festejos por los diez años del festival. Durará tres días en los que el público en general y los medios especializados podrán acercarse a las nuevas tendencias en el ámbito de la tecnología digital relativa al diseño y a las nuevas formas de comunicación que están empezando a desarrollarse en el mundo.

Se trata del festival de arte digital más importante del mundo, un movimiento que va recorriendo diferentes países y continentes con el fin de propulsar la creatividad dando muestra de lo que la tecnología puede alcanzar sumada al imprescindible talento y genio humanos.

En esta ocasión, los números musicales que cerrarán cada jornada en el Centro Cultural Recoleta estarán a cargo de artistas reconocidos en el mundo por su labor sobre todo en el plano electrónico.

De esta manera, la noche de apertura cerrará con D-Fuse: un impresionante combo audio visual que centra su inspiración en la vertiginosa vida en las ciudades modernas combinando voces, sonidos, música e imagen con un poderoso resultado que ya pudo verse en repetidas ocasiones desde en MTV hasta en la BBC de Londres. Su estructura creativa e improvisación en vivo hacen de cada presentación de D-Fuse una experiencia única e irrepetible. Los artistas, desde su página web nos dan la “bienvenida a nuestro mundo de caos musical”.

El plato fuerte:

Sin lugar a dudas, la noche del sábado será la más esperada por el público ya que marca la presentación por primera vez en nuestro país de Tosca (Rupert Huber y Richard Dorfmeister), el dúo electrónico de Viena que trabaja con canciones electrónicas para paladares exquisitos y que alcanzó un pico de expresión creativa con su segundo trabajo, Suzuki, en homenaje al maestro de la meditación zen shunryu suzuki. En esta ocasión, se presentarán junto a mc earl zinger, ras mc t-weed y las visuales de fritz frtizke con un dj set de richard al final.






El final a puro baile:

Andy Fletcher (integrante y fundador de Depeche Mode) regresa a nuestro país en calidad de DJ, tal como lo hiciera para una de las ediciones del festival BUE en el que supo demostrar que no es ningún improvisado detrás de las bandejas. En los últimos años, en los descansos que le permite la exhaustiva carrera del megagrupo Depeche, ha logrado convertirse en un dj exitoso y respetado. Se ha presentado en todo el mundo y, con el fin de promocionar la música electrónica, fundó su propio sello: bautizado toast hawai.





No hay comentarios: