miércoles, 23 de mayo de 2007

VOLTA. Lo nuevo de Björk.


De vuelta a las raíces junto a un crisol de razas.

"Estoy, como mucha gente, bastante molesta acerca de como están las cosas en el mundo de hoy, y como soy músico, quería ser la portavoz de la gente en las calles, que esta bastante enojada en general. Solo soy una de esas voces, y el hecho de que alguien como yo ya haya escuchado suficiente demuestra que es un tiempo bastante intenso el que vivimos. Emocionalmente, estaba muy, realmente muy hambrienta de hacer algo sangriento y visceral” , así se refirió Björk en MTV para graficar el estado de animo previo a la grabación de su nuevo disco: Volta.Volta es una palabra de origen italiano. En idioma ingles, significa “tiempo”. Si la traducimos al español, su significado es “otra vez”. Es la palabra que utilizaba Federico Fellini cada vez que había que repetir una toma en alguna de sus películas.



Tanto una opción como la otra nos puede acercar a la definición que quiso darle Björk a su nuevo álbum. Ya que podemos pensar en el tiempo que hace que Björk esta consagrada como una de las artistas mas importantes del mundo, ya no solo de la cultura rock. Y “otra vez” remite a la posibilidad de que la islandesa lo haya hecho de nuevo, que haya podido lograr una vez mas conmover de la forma en que solo ella puede hacerlo.



Algunos detalles del disco:

Fue producido por la mismísima Björk, pero cuenta con la participación de un combo de artistas por demás interesante:
-Timbaland, productor, entre otros de Missy Elliott, Aaliyah, Jay-Z, Ludacris, Snoop Dogg, Nas, Justin Timberlake.
-Brian Chippendale, vocalista y baterista de Lightning Bolt.
-el percusionista Chris Corsano, famoso por su buen nivel de improvisación.
-el colectivo africano Konono N°1 compuesto por vocalistas, percusionistas y bailarines.
-el virtuoso Toumani Diabaté (que toca como los dioses un instrumento africano llamado Kora)
-Min Xiao-Fen, quien ejecuta la Pipa, un instrumento milenario chino
-y una orquesta de bronces formada por diez músicos Islandeses.

El eje conceptual en el que se movió su disco anterior (Medulla) fue la voz humana. En Volta el eje se corre hacia la percusión, hacia el ritmo de los golpes. Tal como lo explica ella misma: “quería ponerme rítmica de nuevo. Medulla fue mi forma de salirme de eso. No quería que nadie pensara mas con que ritmo nuevo me iba a aparecer. Definitivamente extrañaba mis ritmos, quiero decir, los amo. Empecé como baterista. Y con el tiempo me volví muy meticulosa con los ritmos así que estuvo bueno verlo desde otro ángulo para este disco”.



Al parecer, Björk encontró en los golpes de percusión una forma de “revelarse” y reaccionar frente a lo que sucede: “Mentiría si dijera que este ritmo, la percusión, los golpes, no son una reacción frente a lo que sucede hoy en día. Me refiero a que, la raza humana…es una tribu, enfrentémoslo. Somos malditos animales, así que vamos a hacer un ritmo universal y tribal. Somos paganos. Marchemos.”, declaro la siempre inclasificable Björk a Pitchfork Media.

Björk volverá con mucha energía para presentar este disco, ya tiene agendadas presentaciones en los festivales de música mas importantes del mundo (Coachella, Glastonbury, Roskilde) y se prepara para encarar una exhaustiva gira que la llevara inicialmente por Estados Unidos y luego, el resto del mundo.


Links:
Pagina oficial de Björk:
bjork.com

1 comentario:

13º SBSR dijo...

!Hola!

!El festival Super Bock Super Rock esta casi aqui!

Entre el 28 de Junio y el 5 de Julio, Lisboa va a ser el mayor escenário del mundo del Rock!

Muchos grupos internacionales van a estar presentes en el mayor Festival de Rock de Portugal: Metallica, Arcade Fire, Block Party, son algunos de ellos.

Para mas informaciones visita la pagina web:
http://www.superbock.pt/ES/sbsr.asp

y deja tu comentario en el blog oficial de Super Bock Super Rock:
http://13sbsr.blogspot.com/

Quanto más Rock, mejor!!!

13º SBSR